lunes, 21 de enero de 2008

EXCURSION A LAS CUEVAS DE CAVAK CON SOBREVUELO AL SALTO ANGEL ( Venezuela )

Salimos desde el Aeropuerto de Canaima en aeronaves CESNA 206 en dirección al auyantepuy sobrevolando la laguna de Canaima y sus saltos, en la ruta el río Carrao nos lleva indicándonos el camino a seguir, aún tomando altura el Auyantepuy nos observa desde arriba, es impresionantemente inmenso en verdad, al llegar a la isla La Orquídea aprox. 12 mnts. Después de despegar de Canaima, tenemos al frente y a la misma entrada del Cañon a los Gemelos, dos hermosos tepuyes llamados Wei tepuy por los indígenas, (corrección), otra vez, al llegar a la isla La Orquídea tenemos al frente estos dos hermosos tepuyes de nombre Wei tepuy y llamados por nosotros los Gemelos, quién nos dio el derecho a cambiarles el nombre ah?, bueno, no importa ahora, continúo, estos tepuyes son llamados así por que aunque su base es una terminan en dos en su parte alta, en la creencia indígena estos son dos Dioses encargados a través del tiempo de cuidar la entrada del cañon que nos conduce al Salto Angel, entramos por el con asombro con esas inmensas paredes de roca a los lados ( no tan cerca no te preocupes) en verdad es grande esta entrada al frente se acerca el Salto mas alto del mundo dándote la bienvenida, no puedes dejar de admirarlo, nadie puede, ¿ fotos?, si las tomas Será para enseñárselas a tus amigos porque tu nunca lo podrás olvidar.
Tomamos rumbo a la salida para dirigirnos al Valle de Kamarata, aun todos en el avión van mirando para atrás, no pueden dejar de mirar este inmenso salto ¿por última vez?, pues no, si nos llamas te volvemos a traer.
Bordeamos el Auyantepuy por su lado este o por arriba dependiendo del clima (y del estado de ánimo del piloto, a veces les da flojera subir tan alto para después bajar en tan corto tiempo), pero por cualquiera de las dos rutas es un vuelo muy agradable e interesante, por el este tienes la vía del río carrao y el campo Carrao es una vista hermosa en verdad por donde mires tienes un tepuy al frente es como si te acompañaran, llegado al lado sur del Auyantepuy se te presenta al frente el valle de Kamarata donde hay una comunidad del mismo nombre, pero no vamos allí, vamos a la comunidad indígena de Cavak, que es más bien un campamento turístico atendido por indígenas de la comunidad de Kamarata, ubicado allí por su proximidad a las cuevas de Cavak, el Auyantepuy tiene aprox. De 1.200 a 1.600 ¡millones! de años, estas cuevas tienen la misma edad, hacemos una caminata de 20 minutos a través de sabanas y bosque, hasta el comienzo de una gruta donde corre un pequeño riachuelo hasta la entrada de la cueva, allí es la parte mas honda del río y hay que pasar ayudados por una cuerda hasta el fondo de la cueva, donde encontraremos las cascada con una laguna bien chévere para bañarse y pasarla bien.
El almuerzo se hace en el campamento de Cavak ¡Hum! pollo en vara asado (no como me dijo un turista extranjero que hablaba un poco de español una vez), NO ENTIENDO PORQUE LE DICEN POLLO EMBA-R-AZADO, ES QUE EL POLLO ESTABA EMBARAZADO? emprendemos nuestro viaje de regreso a Canaima.
(Duración: 4 horas)

0 comentarios:

Design konnio.com

eXTReMe Tracker